Tú Personalidad según la Luna en Cuarto Creciente

 


De 270° a 314° detrás del Sol. Esta cuadratura menguante es similar a aquella del Primer Cuarto pero a un nivel más social. Aquellas primeras tensiones se sintieron en una forma activa, subjetiva, personal y en una dirección pero esta cuadratura menguante presenta un grupo diferente de retos, aquellos de tensión en la consciencia social o ideológica. Esta persona está cargada con tensión de probar ideologías y creencias, las suyas propias, de los demás y de la sociedad. Cuestiona la validez de todas las cosas. Tiende a un punto de vista muy objetivo y es capaz de ser bastante exigente en la búsqueda de la resolución de las preguntas que hace. Aquellos nacidos en esta fase se confrontan con muchas tensiones entre las ideologías personales y las creencias y realidades de los sistemas y los hechos. 


Es el vocero del colectivo pero también se arriesga de morder más de lo que puede masticar. Su reto es determinar cuanto de sí mismo está preparado a sacrificar por las exigencias colectivas. Esta colectividad puede variar desde su familia inmediata, con frecuencia los padres y la jerarquía más amplia de la familia, a la estructura ‘tribal’ de la comunidad. 


Está dividido entre los valores tradicionales y las tendencias futuristas. Puede ver los valores en ambas y con frecuencia se le pesca en un dilema de consciencia. Agudamente siente los impulsos del grupo y aquellos con los que se asocia, y necesita ajustarse con las normas estructurales y también incorpora sus propios ideales con los del grupo. Por lo tanto en un nivel positivo puede alcanzar las ambiciones personales a través del grupo, o cambiar al grupo para alcanzar sus fines. Cualquiera de ambos está atado a la fibra moral de los demás. 

Aquí están los filósofos del mundo, que no necesariamente actúan para hacer que ocurra la reforma, pero empujan a los demás para hacerlo, desde una posición ‘administrativa’. Dichos tipos de personalidad requieren reconocimiento del ‘sistema’ y con frecuencia viven y trabajan dentro de límites estrictos y su dicotomía es que desean que las cosas sean diferentes. Con frecuencia preguntan, ‘porqué estoy aquí’, ‘cuál es mi meta en la vida’. Así pueden ajustarse a un mundo de negocios durante el día y un mundo esotérico en la noche. A decir verdad, es verdaderamente más cómodo en la noche. 


¿Y que hay del árbol? Sigue dando frutos, sus semillas esparcidas es tiempo de descanso en preparación para la espera. Los elementos han esparcido las ramas, algunas ramas no son fructíferas y por tanto el árbol se recortó para la vida. Las ramas marchitas caen al tiempo en que se las lleva el viento. El árbol está a merced de los elementos, no en el mismo camino como ocurrió en la cuadratura creciente, sino en una forma más madura, mientras las hojas muertas comienzan a caer y todo lo que es inútil en preparación para la siguiente estación se quita. La intervención humana en la forma de vida, puede inclusive delinearla para que quede con la misma imagen que los otros de su tipo. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares Ultima Semana

Entradas populares del Mes

Entradas populares del Año