De 135° a 179°, este incluye el Quincuncio y lleva a la Oposición. Esta es una fase cuando la atención consciente se le paga al crecimiento personal, al mismo tiempo en que incorpora las relaciones con otros. Esta personalidad está completamente consciente de sus potenciales y ansioso para comprender y desarrollarlos. No busca hacerlo en una forma de crisis sino que es más paciente y acumulativo. Adquiere habilidades y comprende la necesidad para deliberar en el logro de la vida. Lo bendice una facultad intuitiva que no es impulsiva, sino equilibrada entre metas subjetivas personales de cómo los demás lo alcanzan. Es menos impulsiva que las fases que han pasado antes. La persona está consciente de las expectativas y las normas sociales, toma lo que es de valor para él y fácilmente rechaza el resto. Lo hace con una comprensión intuitiva que por acumulación material, de conocimiento e información que ganará posteriormente en la vida. Es más un recopilador que un cazador es con un enfoque directo, una visión progresiva y optimista y de buena gana el uso de cualquier tipo de habilidades y material que tiene a la mano para alcanzarlo.
El cuento de la planta está ahora completamente para sobrevivir, esta fase está en un estado acumulativo y uno en el cual nuestra planta comienza a mostrar su potencial, ¿es una petunia o es un árbol de manzana? Sabe y comienza a tomar su forma futura, alimentándose y creciendo a un ritmo rápido, sus raíces están firmemente en la tierra desde donde toma su sustento. Así es con la personalidad Gibbous. Saben quienes son y tienen una idea firme de lo que quieren.
Está consciente que se tienen que hacer ajustes entre los deseos personales y las necesidades de los demás y generalmente es capaz de comprometerse. Sin embargo, al hacerlo, no pierde la visión de su dirección personal, pero es consciente de lo que quiere dentro del marco de referencia de su cultura, sociedad y sus exigencias, y las normas políticas y las oportunidades creativas que se presentan a él. Tiene la habilidad más desarrollada para ser consistente y perseverante.
Por tanto puede parecer plácido, pero está alegremente bien aterrizado y resuelto. Puede no estar completamente dispuesto a comprometer sus propios deseos pero si satisface sus propósitos a largo plazo verá la política de parecer que lo hace. Puede ser truculento si puede ver que no tiene ventaja. Sabe quién es y lo que quiere. Esta fase trae objetividad como la actitud predominante y la persona es menos dependiente de sus instintos para sobrevivir y más en ‘jugar’ con el sistema para encontrar los medios.
Es capaz de, y lo hace, planear el futuro y arreglarlo para su propia sobrevivencia. Parte del patrón de vida de esta personalidad, especialmente cuando de joven descubre que la vida tiene ‘un orden’. Está determinado en su propio crecimiento y por tanto podría tender a usurpar a aquellos que se paran en su camino. Sin embargo, aprende intuitivamente a evitar a aquellos que lo podrían amenazar y a cultivar que le permitirán encontrar su propio nicho. Podríamos decir que esta personalidad tiene todas las cosas de un animal político, en contacto con la sociedad y otras personas y aún capaz de utilizar ese marco de referencia para alcanzar sus propias metas.
Tiene un fuerte sentido de la identidad pero con frecuencia cuenta con otras personas para reflejar el sentido del ‘Yo’. La retroalimentación de los demás es muy importante y necesita ser confirmada en la infancia. Si los aspectos a las luminarias son alentadores, esta persona es capaz de colocarse a sí misma en medio en una forma social y afable. Si no, puede estar rodeado con un deseo de crecimiento que pone poca atención a los medios legítimos por los cuales puede obtener lo que necesita. Es capaz de escribir las reglas para ajustarlas a sí mismo.
Tiene la capacidad de analizar las direcciones futuras y las indiscreciones pasadas y ponerlas firmemente en perspectiva, para así aprender de sus errores. En ocasiones este aquel que camina a un diferente ritmo pero es bastante consciente de que lo está haciendo y lo puede utilizar para metas posteriores. El impulso para la reforma y la mejora es fuerte. Por lo tanto encontramos la persona fuera del mundo, extrovertida más que introvertida. La persona es con frecuencia un almacén de conocimiento y experiencia variando desde lo trivial hasta el conocimiento profundo.