Una vez establecida la pregunta, coloque las tres monedas entre ambas manos separadas, haciendo una cavidad entre ellas, de manera tal que las monedas puedan moverse ‘libremente’ en ese pequeño espacio.
Agite levemente las manos unidas, las tres monedas se dejan caer en una superficie plana, en donde se puede colocar una tela de seda negra. Esta acción se llevara a cabo seis veces arrojando simultáneamente las monedas, cada tiro o lanzamiento da una línea y se va construyendo un Hexagrama de abajo hacia arriba, así como se muestra en la figura.

En cada lanzamiento se anotará la combinación de ‘caras’ o ‘sellos’’ que haya surgido, estableciéndose que la ‘cara’ (perfil, cabeza, denominación, etc.) representa un trazo Yang, mientras que el otro lado de la moneda corresponde al ‘sello’ (escudo, casa, etc.) y representa un trazo Yin.
En cada lanzamiento pueden ocurrir cuatro posibilidades, cada una de las cuales generará un tipo de trazo.
Veamos:
- Tres (3) caras generan un trazo continuo Mutante que se representa: __O__ .
- Tres (3) sellos generan un trazo discontinuo Mutante y se representa: __X__ .
- Dos (2) sellos y una (1) cara genera un trazo continuo y se representa: _____ .
- Dos (2) caras y un (1) sello genera un trazo discontinuo y se representa __ __ .
Al finalizar las seis tiradas consecutivas tendremos las seis líneas del hexagrama cuya última tirada corresponde a la línea superior o tope de la figura. El hexagrama generado, conocido como primario, corresponde a la situación actual del consultante.

El siguiente paso es determinar cuál es el nombre del hexagrama generado a partir de la ‘Tabla General’, aunque comúnmente se acostumbra a identificar el número (1–64), por ser más práctico al usuario occidental. La estructura de cada hexagrama está constituida en realidad por dos trigramas, (Trigrama : Conjunto de tres líneas), ubicados ‘uno sobre el otro’; cada uno de los ocho (8) posibles triagramas tienen un nombre identificativo que se organiza en un cuadro o tabla que permite identificar el hexagrama. Aquí es donde mayormente necesita la ayuda de un experto en I Ching para que la consulta tenga mayor efectividad.
¿Ya entendió lo que esta figura significa? Interesante, cierto?
NO OLVIDE EVITAR LOS SIGUIENTES ERRORES AL CONSULTAR A LOS EXPERTOS
Realizar consultas apresuradas y sin concentración.
Realizar consultas banales que pueden ser discernidas por sí misma.
Hacer las mismas preguntas varias veces.
Intentar obtener la respuesta que se desea y no aceptar la respuesta que nos ha entregado la Sabiduría.
Jugar con el I Ching como si fuese una entretención adivinatoria.
Creer que se conoce el I Ching por saber extraer un Hexagrama.
Intentar “interpretar” o “intuir las escrituras”: el I Ching es Ciencia de Sabiduría y debe estudiarse, meditarse y discernirse, basándose en las 16 Leyes y las 8 Virtudes, sobre todo tomando como pilar fundamental la Coherencia y la Obediencia que exige la Sabiduría Viva de esta Maestría Divina.
Recordemos que con sinceridad podemos construir adecuadamente nuestro destino, comenzando por la solicitud de ayuda para encararlo de la mejor manera. El oráculo I Ching es la prueba más fehaciente de ello, ya que nos ofrece un consejo profundo para actuar de tal manera que podamos hacer frente al porvenir en las mejores condiciones posibles. La decisión final es nuestra; así seguimos siendo los responsables de nuestro destino último.
Finalmente, termino diciendo que la permanencia del I Ching se debe a que mas que nada, es un código moral, y a veces de etiqueta, de cómo realizar ciertos procesos exigidos por el deber, pero si la persona que lo consulta no respalda las palabras con la conducta, no servirá de nada.
Interpretación Hexagramas D... by ASRB87